¿Compacta, Bridge o Reflex?
Al iniciarnos en el Mundo de la Fotografía, una de las cosas que solemos preguntarnos es qué tipo de cámara debemos comprar. La tecnología y variedad de cámaras existentes en el Mercado es inmensa. Los celulares (o móviles) de última generación traen consigo cámaras muy respetables capaces de cumplir funciones que solo podían añorarse en muchas cámaras de antaño.
No obstante, elegir la camára fotográfica adecuada es asunto primordial cuando empezamos a tomarnos en serio esto de la fotografía. Vale decir que una de las cosas más importantes antes de decidirnos a comprar un equipo u otro es conocer los tipos de cámaras existentes, sus características y prestaciones. Porque es preciso destacar que, marcas existen muchas, pero más que eso, priman las prestaciones de las cámaras que fabrican.
Hoy (básicamente) puede hablarse de la existencia de tres tipos de cámaras: Las Compactas, las Semi-Profesionales y las Reflex.
Las compactas, son las pequeñas cámaras digitales que solemos ver frecuentemente en manos de la mayoría de la gente, caben (generalmente) en el bolsillo, poseen cierta cantidad de megapixeles, poseen modos o configuraciones automáticas, algo de zoom, son cámaras prácticas, livianas y versátiles, poseen flash integrado, y funcionan con baterias de litium (por lo general).
Las Semi-Profesionales (o Bridges) son cámaras que están a medio camino entre una Compacta y una Reflex; es decir, poseen atributos de cámaras compactas y a su vez poseen también características de cámaras más avanzadas (es decir, las reflex). Este tipo de cámaras suelen tener un objetivo fijo, flash integrado, de 12 a 18 Megapixeles, Zoom brutal de entre 16 a 26x (en algunos casos). Por lo general traen modos automáticos, pero determinados modelos integran algunos modos manuales. Suelen poseer sensibilidad ISO entre 800 y 1600 aproximadamente.
Las Reflex (o profesionales) son las cámaras más completas y potentes que existen, poseen modos manuales y automáticos, baterias de litium, objetivos intercambiables, flash integrado, suelen traer entre 12 y 24 Megapixeles (aunque las hay de más también). Poseen niveles de sensibilidad ISO bastante elevados. Etc. Este tipo de cámaras es el que suelen usar los fotógrafos profesionales.
____________________________
Una característica que suelen integrar (de un tiempo para acá) la mayoría de las cámaras (independientemente del tipo que sean) es la conexión WIFI, es decir, la posibilidad de conectar la cámara a redes inalámbricas permitiendo compartir las fotos en el Internet a través de ello.
Elegir un tipo de cámara u otro dependerá básicamente de las capacidades que requiramos y para qué la necesitemos. En un artículo posterior trataré de hablar acerca de como elegir el tipo de cámara que se ajuste a nuestras necesidades específicas.
Si te interesa el tema de la fotografía, te invito a suscribirte a este blog y a estar pendiente de los artículos que frecuentemente trataré de publicar respecto al tema.
Si tienes preguntas o quieres decir algo puedes escribir en los comentarios de este blog, o también puedes escribirme a seunemprendedoronline1@yahoo.com