Profundidad de Campo para los no entendidos en la materia
Cuando nos empezamos a adentrar realmente en el Mundo de la Fotografía y en sus aspectos técnicos, comenzamos a escuchar términos como "profundidad de campo". En las próximas líneas trataré de arrojar un vislumbre para quienes no tienen ni idea de qué se trata y ya en posteriores artículos lo abordaremos con mayor amplitud.
¿Has visto alguna vez esas fotografías donde objetos o personas fotografiadas parecen estar enfocados y todo lo demás a su alrededor parece estar distorsionado? Bueno, pues ese efecto es lo que se conoce como profundidad de campo.
Básicamente podemos apreciar ese efecto en fotografías donde el autor quiere resaltar personas u objetos por sobre los demás elementos a su alrededor; y puede degradar total o parcialmente el fondo o el frente, dependiendo del enfoque, el objetivo y lo que quiera transmitir a través de la foto (entre otros factores).
También es posible lograr el mencionado efecto a través de edición digital de las fotografías a través de un programa o software editor y una computadora. Pero lo ideal desde un punto de vista estético y de aprendizaje (y de nuestra formación como fotógrafos) debería ser lograrlo desde el momento mismo en que tomamos la fotografía.
La siguiente fotografía es un ejemplo de profundidad de campo; para la misma no empleé edición alguna, está tal cual la tomé aquel día. Observen:
Noten como la mano con la fresa se distinguen perfectamente en el frente, mientras detrás se ve a lo lejos y distorsionado un tazón de fresas y un vaso de leche.
Como este artículo es para los no entendidos en la materia, no entraré en términos más específicos, simplemente les digo que en una futura entrega trataré de explicarles más a fondo y de manera más técnica en qué consiste y cómo podemos conseguir la profundidad de campo en nuestras fotografías.
Hasta una próxima!
____________________
Si te interesa el tema de la fotografía, te invito a suscribirte a este blog y a estar pendiente de los artículos que frecuentemente trataré de publicar respecto al tema.
Si tienes preguntas o quieres decir algo puedes escribir en los comentarios de este blog, o también puedes escribirme a seunemprendedoronline1@yahoo.com